¿Quiénes pueden hacer Neurofeedback de Precisión?

El neurofeedback tiene unas características muy especiales: es Diagnóstico, Preventivo y Terapéutico. Además, sus resultados son totalmente Medibles, Observables y Cuantificables. Es Altamente Motivante, incluye la Supervisión de un Profesional Experto, no requiere ningún tipo de medicación ni procedimientos invasivos y las mejoras obtenidas permanecen toda la vida.

Todo lo anterior la convierten en una herramienta de uso universal para hombres y mujeres sin ningún tipo de distinción. En la última década, en Fundación Syncronía, hemos entrenado niños desde los cuatro años hasta adultos que superan los 80.

¿Por qué hacer Neurofeedback con Fundación Syncronía?

  • Los Avances son Medibles, Observables y Cuantificables, diferenciándose sustancialmente de otras técnicas
  • Los Logros permanecen Toda la Vida, pues el cerebro vuelve a operar con eficiencia y naturalidad
  • El Mapeo Cerebral permite identificar las áreas a trabajar y brinda la ruta para mejorarlas, incluso desde edades muy tempranas
  • Es Altamente Motivante. Se puede realizar viendo una película, escuchando música o jugando videojuegos
  • Un Profesional Clínico Guía, Supervisa y Acompaña el Entrenamiento – Tratamiento a lo largo de todo el proceso
  • No requiere Medicamentos Ni Procedimientos Invasivos. 100 % natural
  • Es Sencillo y Asequible para todos: no importa la edad, sexo o condición social.
  • Los resultados pueden verse a partir de la Tercera Semana
  • Estamos Habilitados por la Secretaría Distrital de Salud y Supervisados por el Ministerio Nacional de Salud y la Superintendencia de Salud
  • Hemos atendido más de 700 personas desde los cuatro años de edad en los últimos 10 años

¿En qué consiste una sesión de Neurofeedback de Precisión?

Se trata de poner tu cerebro frente a un espejo para que observe cuándo hace las cosas cómo debería y cuándo no. Cuando pasamos frente a un espejo, usualmente corregimos nuestra postura o modificamos nuestra expresión de tal manera que nos sintamos a gusto; asimismo funciona la actividad eléctrica del cerebro, la cual es voluntaria y solo basta de una retroalimentación para aprender a repetir una conducta deseada.

En particular, enseñamos al cerebro a hacer una sola cosa a la vez, manteniendo un estado de relajación. Esto significa que estamos recuperando la atención, pues ésta es el timón del cerebro. Un cerebro sin atención no planea, no elije, no actúa…

La mayoría de personas que entrenan con nosotros ven una película o serie en Netflix, pero la imagen se les oscurecerá si están desatentos o se les aclarará si logran un estado de atención plena. Mientras esto ocurre, un software especializado medirá en tiempo real su actividad cerebral y les indicará si sus ritmos se están regulando correctamente.

¿Existen Efectos Secundarios o Riesgos al hacer Neurofeedback de Precisión?

No; de ninguna manera. El Neurofeedback es una técnica 100% natural que no utiliza ningún procedimiento químico ni invasivo de por medio. La tecnología que utilizamos es similar a la de un equipo tradicional de electroencefalografía, donde los instrumentos utilizados no emiten ningún tipo de señal eléctrica y funcionan exclusivamente como lectores de ritmo. Sin embargo, es importante que sea un profesional clínico, certificado y con experiencia quien supervise, dirija y controle los protocolos de entrenamiento.

¿Cuánto dura el Entrenamiento - Tratamiento?

Un tratamiento de Neurofeedback de Precisión funciona de la misma manera que el aprendizaje un nuevo idioma o un instrumento musical: lo que no se refuerza, no se aprende.

Nuestra experiencia a lo largo de la última década, nos sugiere que, para que los cambios se mantengan de por vida y alcances a obtener mejoras significativas en la mayor cantidad de áreas de tu sistema nervioso, el estándar es de 35 horas de Neurofeedback que se hacen en un periodo de dos a cuatro meses.

¿Cuándo empiezo a ver Cambios, Mejoras o Resultados?

A diferencia de la Psicología Tradicional, la Terapia Ocupacional o la Psiquiatría, con Neurofeedback de Precisión experimentarás resultados durante el primer mes. Nuestra experiencia indica que la mayoría de personas que atendemos notan cambios o mejoras en sus síntomas a partir de la séptima sesión.

¿Los Resultados son Permanentes?

La Neuroplasticidad de nuestro Sistema Nervioso hace posible que modifiquemos nuestras redes neuronales hasta el final de nuestros días, manteniendo Hábitos de Vida Saludables y exponiéndonos a un Entorno enriquecido Emocional y Cognitivamente a lo largo de los años. Al modificar la Actividad Eléctrica de tu Cerebro y reforzar estos Aprendizajes Neuronales a lo largo de 35 sesiones de Neurofeedback de Precisión te aseguras cambios permanentes para toda la vida siempre y cuando no retomes hábitos insanos para tu Sistema Nervioso.

¿Cuánto vale el Entrenamiento - Tratamiento?

Neurofeedback de Precisión es un tratamiento de alto valor que traerá a tu vida cambios observables y permanentes en muy corto tiempo, utilizando tecnología y avances neurocientíficos de vanguardia. Nuestras sesiones oscilan entre 70 mil y 140 mil pesos, dependiendo de la modalidad de entrenamiento (en sede o en casa), la duración (entre dos y cuatro meses) y la forma de pago (sesión a sesión, paquetes de sesiones o pagos mensuales). Las valoraciones iniciales con o sin Mapeo Cerebral tienen un valor entre 280 y 330 mil pesos.

¿Se puede hacer Neurofeedback de Precisión si no tengo ninguna enfermedad?

Sí, estamos en capacidad de Potenciar o Desarrollar Habilidades Cognitivas a tu Elección y Medida. El Neurofeedback tiene una condición terapéutica y otra en la que se potencian habilidades cognitivas complejas. Esto significa que, quienes lo practicamos, debemos asegurar, en primera instancia, la regulación de funciones cerebrales básicas en las que se observe dificultad: recuperar el sueño, la capacidad atencional, los niveles de tranquilidad y la conciencia de sí mismo.

Una vez logrado esto, podemos trabajar habilidades o competencias blandas complejas y específicas que mejorarán tu desempeño profesional o académico y mejorarán tu dimensión personal, familiar o social. Hablamos de Toma de Decisiones, Creatividad, Inteligencia Emocional, Autocontrol, Matemáticas, Habilidad Gerencial, Empatía, entre otras.

¿Neurofeedback de Precisión interfiere con la medicación psiquiátrica?

De ninguna manera. El Neurofeedback es una técnica no invasiva que no interfiere con la bioquímica de tu sistema nervioso. Puedes continuar con la medicación por el tiempo que tu médico o tú lo consideren. De hecho, hemos tenido casos en los que las personas suspenden o disminuyen el uso de medicación psiquiátrica una vez comienzan a experimentar los cambios o mejoras de nuestro tratamiento.

Sí, estamos en capacidad de Potenciar o Desarrollar Habilidades Cognitivas a tu Elección y Medida. El Neurofeedback tiene una condición terapéutica y otra en la que se potencian habilidades cognitivas complejas. Esto significa que, quienes lo practicamos, debemos asegurar, en primera instancia, la regulación de funciones cerebrales básicas en las que se observe dificultad: recuperar el sueño, la capacidad atencional, los niveles de tranquilidad y la conciencia de sí mismo.

Una vez logrado esto, podemos trabajar habilidades o competencias blandas complejas y específicas que mejorarán tu desempeño profesional o académico y mejorarán tu dimensión personal, familiar o social. Hablamos de Toma de Decisiones, Creatividad, Inteligencia Emocional, Autocontrol, Matemáticas, Habilidad Gerencial, Empatía, entre otras.

¿Qué Patologías se pueden tratar con Neurofeedback de Precisión?

A lo largo de estos 10 años, hemos tratado con éxito pacientes con

  • Déficit de Atención (TDA)
  • Déficit de Atención (TDAH)
  • Problemas de Aprendizaje
  • Trastorno Oposicionista Desafiante
  • Adicciones
  • Autismo
  • Epilepsia
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo
  • Síndrome de Estrés Postraumático
  • Bipolaridad
  • Esquizofrenia
  • Parkinson
  • Alzheimer
  • Cefaléa tensional y Migraña
  • Fibromialgia
  • Fatiga crónica