Curiosidades

Dormir bien lo hace una persona más exitosa

Debido a los avances en los estudios acerca de cómo las personas más exitosas manejan sus hábitos de sueño, se ha comprobado que dormir las horas necesarias para la recuperación del cuerpo y mente se ha convertido en una rutina clave entre los ejecutivos, profesionales y demás personalidades de éxito.

Dormir bien lo hace una persona más exitosa

Años atrás existía la creencia que el dormir bien estaba directamente asociado con una ‘tarea de cobardes’. Es decir, se medía la valentía y fuerza de una persona por las horas que dormía, así que entre más horas de sueño hiciera, se consideraba ‘menos fuerte’. 

No obstante, gracias a los avances de la ciencia, el estilo de vida saludable, entre otros factores, esa percepción de sueño ha ido variando, ya que los hábitos saludables de sueño se están tomando mucho más en serio en todo el mundo y por diferentes generaciones, profesiones y demás.

Según Forbes España, ver el sueño como un hábito importante y clave para el buen desarrollo del ser humano podría deberse a la aparición del mindfulness, mejora en los hábitos alimenticios, práctica de deporte y meditación.

Lo que dicen los expertos

Dormir bien se ha tornado tan importante en estilo de vida de casi todas las personas que existen libros para enseñar cómo hacerlo bien y cómo aprovecharlo para tener una carrera más próspera.

Es el caso de El negocio del sueño: cómo dormir mejor puede transformar tu carrera, un ejemplar que en donde está plasmada una investigación profunda sobre el impacto que tienen las horas de sueño en la carrera laboral.

De acuerdo con la autora del libro, Vicki Culpin,  investigadora y experta en comportamiento, las personas que tienen malos hábitos de sueño, en otras palabras que duermen poco, ven afectada directamente su memoria porque la empobrece, sufren de baja atención, tienen menor capacidad en la toma de decisiones y gozan de menor creatividad a corto plazo.

Culpin explica que hay un choque de trenes cuando las personas se empiezan a dar cuenta que más horas en la oficina o trabajo, no está relacionado con ser trabajadores más productivos, sino que al contrario. 

Por otro lado, investigadora y experta en comportamiento asegura que estar al frente de un negocio implica la toma de tres tipos de decisiones (que se ven afectadas si se tiene malos hábitos de sueño):

  • Las primeras son las decisiones de rutina, que generalmente son vistas como ‘aburridas’ o ‘monótonas’, éstas se toman con rapidez pues implican acciones mecánicas y repetitivas. 
  • Las segundas se presentan a la hora de realizar tareas que requieren de un mayor conocimiento y experticia; se basan en la recogida y en la procesión de información. 
  • Y por último están las que dependen, exclusivamente, de un pensamiento más amplio y diferente. Son decisiones que demandan un alto porcentaje de conocimiento y creatividad (las decisiones más importantes durante los tiempos de crisis de un negocio).

Al respecto, Vicki Culpin expresa que los tres tipos de toma de decisiones son importantes para el desarrollo de un negocio. Sin embargo, el tercer grupo es el más complejo, porque recibe toda la carga entre el éxito o el fracaso absoluto.

De ahí la importancia que tiene el sueño en la vida del ser humano que, entre otras cosas, facilita la toma de decisiones asertivas y estratégicas para el campo laboral.

Sin mencionar la optimización de la atención y la creatividad, y los beneficios relacionados con la salud que entrega dormir las horas necesarias al día y en los horarios adecuados. 

Leave a Reply

Escríbenos por WhatsApp