El entrenamiento neurofeedback logra cambios trascendentales en la vida de las personas que lo practican con constancia y dedicación. Estos son algunos de los testimonios de centenas de pacientes que han mejorado su salud de la mano de la Fundación Syncronía.

Esta es una recopilación de los síntomas de cambio que han reportado nuestros pacientes y sus familias. Los casos no especifican nombres completos ni algún otro dato que pueda violar la privacidad de quienes entrenan con nosotros.

Testimonio Jennifer Dorado

Mito: entrenar neurofeedback es solo para personas con fuertes patologías o con alguna deficiencia cognitiva.

Verdad: el neurofeedback es diagnóstico, preventivo y terapéutico. Es una herramienta de uso universal para hombres y mujeres sin ningún tipo de distinción. Entrenamos niños desde los cuatro años hasta adultos que superan los 80 años.

Para reafirmar lo anterior, te dejamos una carta escrita por la mamá de uno de nuestros pacientes, quien nos da su testimonio luego del entrenamiento:

«Nosotros empleamos neurofeedback en nuestro hijo para conocer más de él y saber qué puede pasar por el cerebro de un niño brillante y tímido como él.

Esto nació luego de ver que, en su nueva etapa escolar, había perdido su personalidad y trataba de actuar para ser del agrado de los demás y no ser él mismo.

Si bien nuestro hijo es muy bueno en el campo académico, con el mapeo cerebral, que le practicamos en Fundación Syncronía, encontramos que sufría de inseguridad de sí mismo y esto llevaba a que no se comunicara correctamente y uniera la indisciplina con la falta de autocontrol.

¡Cuando empezamos el entrenamiento, tan solo con cuatro sesiones, empezamos a ver mejoras de forma sorprendente!
Una de las que más nos llamó la atención fue escucharlo decir que «se había aceptado como el chico inteligente y espontáneo que muchos criticaban por se tan ‘sabio'». A partir de ese día, él empezó a actuar de la forma segura con ganas de seguir descubriendo el mundo.

A medida que fueron avanzando las sesiones, fue aún más sorprendente: empezamos a ver un niño más equilibrado y autónomo; es decir que lo que se venía forjando y desarrollando, desde las primeras sesiones de entrenamiento,cuando él mismo empezó a aceptarse como era, se fue consolidando a medida que pasaba el tiempo.

Al mes y medio del entrenamiento fue muy agradable tener una entrega de notas corta y sencilla: allí nos resaltaron el cambio significativo que había tenido en el colegio y con sus pares. La satisfacción fue mayor cuando, aún siendo mitad de año, nos indicaron que él ya había ganado el curso. Esto mismo se reflejó en notas tanto del colegio como en otros cursos donde nos indicaron el compromiso, grandes logros y excelente comportamiento del niño en las diferentes áreas.

Hoy en día vemos también un niño más flexible a la frustración y que no se enoja cuando se le pide reelaborar trabajos. Incluso, su seguridad está tan firme que su comunicación ha mejorado 100%, llevando a que cuestione, analice y reflexione sobre los temas del día a día y en toma de decisiones.

Actualmente, recomendamos el método para cualquier persona y seguimos insistiendo que no necesitas tener una afectación o diagnóstico para tomarlo, esto sirve para todos».

Testimonio Alejandro

Alejandro, de 9 años, llegó a la Fundación Syncronía con dificultades de conducta, desbordes de ira que le impedían salir con facilidad de la situación, entraba en culpa y decía «que tenía algo adentro». Además de bajo rendimiento académico y le costaba lo manual y la escritura. Realizó 51 sesiones de neurofeedback y estos han sido los cambios:

La mamá de Alejandro aseguró que su hijo está leyendo mucho mejor y más rápido; además, está más tranquilo en comparación a como estaba al inicio del tratamiento. Por su parte, el papá manifestó que el niño ha logrado mayor concentración y atención en el colegio.

A lo largo de las sesiones, la ansiedad de Alejandro se ha reducido en gran medida, ahora se observa más pausado, tranquilo, atiende a los llamados y peticiones y pone menor resistencia. De otra parte, logramos que entrara a todas las clases (según constataron sus propios profesores).

Así su comportamiento agresivo ya no es tan severo: cambió los golpes por palabras (antes del tratamiento llegaba en muy mal estado a casa, en la mayoría de las ocasiones). También, se ha preocupado por tener su habitación ordenado.

Testimonio Elisa

Elisa, de 14 años, al empezar su tratamiento neurofeedback en la Fundación Syncronía, estaba diagnosticada con un leve retraso en su desarrollo y dislexia combinada.

Antes de darle inicio a sus entrenamientos, Elisa mostraba fallas en la atención e hiperactividad. También presentó hipotonía (que es la disminución de la tensión o del tono muscular, o de la tonicidad de un órgano).

Además, sufrió episodios alergénicos y asma cuando estaba más joven. Empezó a hablar a los 4 años solamente en inglés y, aunque entendía el español, no se expresaba en este idioma. Fui así que a los 9 años empezó a leer solo inglés. Por lo cual se le recomendó que estudiara en un colegio con un solo idioma.

Elisa realizó 35 sesiones de neurofeedback y estos fueron los cambios que se evidenciaron durante y después del entrenamiento:

Su atención mejoró de 2 a 6 con neurofeedback, pues ahora es ella quien toma la iniciativa de, al llegar a casa, hacer sus tareas y deberes escolares en la tarde. En este caso se evidenció un gran cambio al inicio del tratamiento (no en todos los casos es igual).

En el colegio donde estudia la niña aseguraron que su comportamiento ha mejorado considerablemente desde que empezó el proceso, lo cual es positivo para ella, sus familiares y demás personas que la rodean. Sus padres expresaron sus satisfacción con la mejora en su rendimiento académico “en la entrega de notas le fue bien, logra más concentración a la hora de hacer tareas”.

Ahora Elisa se atreve más a preguntar por iniciativa propia y ha logrado más integración a su grupo. “Se atreve ir a comprar algo sola y a hacer preguntas a personas en un lugar público”, cuenta la mamá de la niña.

¿Quieres un cambio?

Programa una Asesoría Gratis